• FUNDALAND
  • FUNDASHOP
  • LA HUERTA DE MONTECARMELO
  • QUINTA LA MUÑOZA
  • CPT FUENCARRAL
  • Fundaland
  • Fundashop
  • La Huerta
  • Quinta La Muñoza
  • Club PTF
Fundación A LA PAR

Juntos transformamos la sociedad

  • Fundación A LA PAR
    • Historia
    • Misión, visión y valores
    • Quiénes somos
    • Ley de Transparencia
      • Ley de Transparencia
      • Canal ético
    • Formación para profesionales
      • Formación
      • Guía de expertos
    • Nuestra Revista “Cuéntame”
    • Certificados y premios
    • Espacios
  • Servicios para personas con DI
    • Formación
      • Colegio A LA PAR
      • Acceso blog colegio
      • Centro Ocupacional
      • Campvs
      • Investigación y docencia
      • Cooperación
    • Empleo
      • Servicio de empleo
      • Centros especiales de empleo
      • Centro Ocupacional
    • Ocio y vivienda
      • A LA PAR Club Deportivo
      • Acceso Blog Club deportivo
      • Club de ocio
      • Proyectos de vida independiente
    • Acompañamiento terapeútico
      • Unidad de atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual
      • Centro de día DI-EM
      • DI-EM apoyo clínico y psicológico privado
  • Unidades de trabajo
    • Empleo protegido
      • La Huerta de Montecarmelo
      • Imprenta
      • Correos
      • Lavado de coches
      • Obrador de chuches
      • Flores
      • Manipulados y Complementos de moda
      • Fábrica de muebles
    • Proyectos generadores de recursos
      • Fundaland
      • Club de Pádel y Tenis Fuencarral
      • Fun Bar!
      • Fundashop
      • La Quinta de La Muñoza
  • ¿Cómo colaborar?
    • Voluntariado
    • Carnet Amigo
    • Empresas
    • Particulares
    • Visitas de colegios
    • Colabora con la UAVDI
  • Contacto
    • Contacto general
    • Contactos por unidad
    • Trabaja con nosotros
  • Actualidad
    • Blog
    • Sala de prensa
MENÚ
  • Fundación A LA PAR
    • Historia
    • Misión, visión y valores
    • Quiénes somos
    • Ley de Transparencia
      • Ley de Transparencia
      • Canal ético
    • Formación para profesionales
      • Formación
      • Guía de expertos
    • Nuestra Revista “Cuéntame”
    • Certificados y premios
    • Espacios
  • Servicios para personas con DI
    • Formación
      • Colegio A LA PAR
      • Acceso blog colegio
      • Centro Ocupacional
      • Campvs
      • Investigación y docencia
      • Cooperación
    • Empleo
      • Servicio de empleo
      • Centros especiales de empleo
      • Centro Ocupacional
    • Ocio y vivienda
      • A LA PAR Club Deportivo
      • Acceso Blog Club deportivo
      • Club de ocio
      • Proyectos de vida independiente
    • Acompañamiento terapeútico
      • Unidad de atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual
      • Centro de día DI-EM
      • DI-EM apoyo clínico y psicológico privado
  • Unidades de trabajo
    • Empleo protegido
      • La Huerta de Montecarmelo
      • Imprenta
      • Correos
      • Lavado de coches
      • Obrador de chuches
      • Flores
      • Manipulados y Complementos de moda
      • Fábrica de muebles
    • Proyectos generadores de recursos
      • Fundaland
      • Club de Pádel y Tenis Fuencarral
      • Fun Bar!
      • Fundashop
      • La Quinta de La Muñoza
  • ¿Cómo colaborar?
    • Voluntariado
    • Carnet Amigo
    • Empresas
    • Particulares
    • Visitas de colegios
    • Colabora con la UAVDI
  • Contacto
    • Contacto general
    • Contactos por unidad
    • Trabaja con nosotros
  • Actualidad
    • Blog
    • Sala de prensa
Fundación A LA PAR > Servicios para personas con DI > Acompañamiento terapeútico > Unidad de atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual UAVDI

Unidad de atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual UAVDI

UAVDI_A LA PAR

Las personas con discapacidad intelectual (DI) son especialmente vulnerables a sufrir diferentes tipos de abuso. Entre las razones por las que las personas con DI tienen una mayor probabilidad de ser víctimas están su escaso acceso a programas de educación sexual, sus elevadas relaciones de dependencia, los contextos de poca intimidad derivados de la necesidad de cuidados por parte de otros, el déficit en habilidades sociales como la asertividad, el desconocimiento de lo bueno y lo malo y de sus derechos o sus menores habilidades de comunicación. Más info.

Además, hay otros factores que contribuyen enormemente a la vulnerabilidad de estas personas a sufrir fenómenos de victimización secundaria cuando son víctimas de abusos. Destacamos dos de ellos por su trascendencia: la falta de adecuación de los instrumentos, procedimientos y entrevistas policiales y judiciales, y la menor credibilidad otorgada a su testimonio. Debido a esta situación de desamparo, y siendo conscientes de la inexistencia de un servicio de ayuda especializado a víctimas con DI, en 2010 gracias a un acuerdo de colaboración con la Guardia Civil y Fundación MAPFRE se pone en marcha la Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual (UAVDI) y su proyecto NO+ABUSO.

uavdi madrid

  Folleto informativo

Los tres ejes principales de actuación de la UAVDI son:

1) LA INTERVENCIÓN, con todas aquellas personas con discapacidad intelectual que han sido víctimas de abuso sexual o maltrato, así como con sus familiares y profesionales de referencia. Los servicios que ofrecemos son:

  • Valoración del caso (forense y clínica), devolución y asesoramiento para la toma de decisiones (medidas de protección, para la denuncia, asesoramiento legal, etc).
  • Psicoterapia individual, familiar y en grupo.
  • Servicio del facilitador, cuya función es la de garantizar el acceso a la justicia de la víctima en condiciones de igualdad, proponiendo a los agentes judiciales los ajustes de procedimiento oportunos y brindando a la víctima los apoyos necesarios en el proceso policial y judicial.
  • Asesoramiento legal aportando nuestros conocimientos y experiencia a la persona con discapacidad intelectual, sus familiares y profesionales para garantizar que su paso por el proceso judicial sea con toda la información debidamente adaptada y en las mejores condiciones posibles.
  • Piso de acogida para mujeres con discapacidad intelectual víctimas de violencia de la Comunidad de Madrid. Este recurso proporciona alojamiento y atención integral mediante el desarrollo de un Plan de Atención Individualizado e interdisciplinar, con el fin de que la mujer logre su autonomía personal, social y laboral.Y un link para más info.

2) LA INVESTIGACIÓN, que se constituye como eje vertebrador del proyecto y persigue conseguir las adaptaciones necesarias de las herramientas forenses, los procedimientos policiales y judiciales y los instrumentos terapéuticos en el trabajo con víctimas con DI. Fruto de las investigaciones realizadas, se ha desarrollado la primera guía de intervención policial con personas con DI y la primera guía de intervención ante el abuso sexual y la violencia doméstica para profesionales del mundo de la DI.

3) LA PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN, trabajamos para crear espacios de sensibilización y formación (presencial y on-line) para todos los profesionales que directa o indirectamente trabajen con personas con DI.

Para más información consultar: www.nomasabuso.com

contacto Fundación A LA PAR

Contacto

  Próximos cursos de formación

Ministerio_Sanidad_Nuevo

ministerio de educación y deporte

Fundación A LA PAR

fines de interés social

orange uavdi

¿Buscas algo concreto?

Facebook
Tweets de @fundacionalapar

Entradas recientes

  • A LA PAR vuelve a brillar en Intergift
  • Acompañamos a Rodilla en la celebración de su 80 aniversario junto a Alaska y Mario Vaquerizo
  • ¡Estrenamos campaña con motivo de nuestro 70 aniversario!
  • La oficina de empleo vuelve a conseguir un récord histórico en inserciones laborales ¡113 inserciones laborales en 2018!
  • Un premio enorme para una enorme labor

Quiénes somos

Trabajamos por los derechos y la participación de las personas con discapacidad intelectual en nuestra sociedad.

Datos de contacto

Monasterio de las Huelgas, 15 Madrid-28049
Tel. 91 735 57 90
informacion@alapar.org
Fundación A LA PAR

Copyright 2017. Fundación Carmen Pardo-Valcarce | Política de privacidad

Diseñado y desarrollado por Codevince
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí Aceptar
Aviso legal & Cookies